Ir al contenido principal

¡¡Bienvenidos!!

Quizás piensas que soy un niño normal, sí, lo soy: Menos correr, 
hago de todo. Soy Andrés Marcio y esta es mi historia.

Nací el día 31 de julio hace 16 años, aunque todo el mundo dice que parezco mayor. Tengo el pelo castaño, dos ojos marrones y dos ojos transparentes que me dan un toque a la cara y que gracias a ellos puedo leer lo que escribo.

Detrás están mis padres Beatriz y Jesús y mi hermana Bea, a los que quiero mucho.

¿Por qué hago este Blog?

Quiero contarte mi historia, hacerte ver que se puede ser feliz con una enfermedad extremadamente rara y transmitirte positividad, optimismo, alegría y esperanza.

A través de mis vivencias pretendo aportar mi granito de arena para que la sociedad conozca esta enfermedad rara, sensibilizar y concienciar de la importancia de darles voz.
También es una manera de normalizarla.

Aprovecharé este blog para  contar los testimonios de familias, niños y médicos para que conozcas mejor nuestra lucha y nuestros proyectos.

Me gustaría que leyendo esto, puedas llevar el optimismo a tu vida.

¿Qué es lo que te voy a contar?

Ni más ni menos, que mi día a día, mis hobbies, mis inquietudes…En definitiva mi vida

Tengo ganas de compartir momentos divertidos y no tanto contigo, de reírnos, de llorar(aunque cuanto menos mejor), de ponernos cara, de conocernos.

Ganas de contarte que detrás hay una Fundación, unas familias, unos niños, una lucha, unos científicos investigadores trabajando, una pasión por encontrar una cura a esta enfermedad, pero sobre todo un empeño constante por ser felices.

Quiero hacerte partícipe de todas las noticias y eventos que se vayan llevando a cabo en la Fundación

¡¡Hasta el próximo viernes!!

Comentarios

  1. Ya tienes la primera seguidora !!! A ver qué nos cuentas el próximo viernes...��
    Me encanta la idea !!!

    ResponderEliminar
  2. Pues aquí está la segunda!
    Me encanta esta idea que has tenido con el blog.

    ResponderEliminar
  3. ¡Aquí estoy! No olvides comentarnos tu faceta de entrenador ¿eh? Un beso enorme, Andrés

    ResponderEliminar
  4. Que gran idea Andrés!!!! Otra seguidora. Un besazo

    ResponderEliminar
  5. Quiero seguirte! Como se hace para ser seguidora del blog y que me avisen cuando escribes?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Olga, puedes suscribirte en la pestaña donde pone "suscribirse", en la parte superior.Muchas gracias!!

      Eliminar
  6. Hola Andres,felicidades por tu blog, estaremos pendientes!! :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Nacho, muchas gracias por tu ayuda y por tu iniciativa. Te deseo toda la suerte en el Infinitriman. Me hace mucha ilusión que te guste el blog

      Eliminar
    2. Haciendo las maletas, mañana salimos para castellon y el dia 3 empieza nuestra aventura, reto 520km520❤️!

      Eliminar
  7. Holaaa Andrés!!! Aquí tienes otra seguidora. Una gran idea, estaré pendiente todos los viernes. Enhorabuena!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola unknown o debería decir Ana, ja,ja. Muchas gracias por estar pendiente!! bss

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ángel Expósito

Hoy entrevisto a Ángel Expósito, un gran periodista que ha demostrado ser una gran persona con una tremenda sencillez y naturalidad. Me ha enseñado y me ha dado muchos consejos para el blog. ¿Tú que sientes al ser el entrevistado? En función de quien me entreviste, que me ocurre muchas veces, o me entrevistan estudiantes o gente que está haciendo un trabajo o en este caso me entrevistas tú, siento agradecimiento, porque parece que me consideran alguien importante. Eres uno de los periodistas más concienciados con los problemas de la gente, además muchas veces viajas al epicentro de la noticia, sea peligroso o no, una guerra, un fuego, un terremoto ¿alguna vez has sentido miedo? He sentido miedo, miedo. Una vez, impresión y emoción insoportable, muchas más. He sentido miedo en Mossul, en la guerra de Irak, que estuvimos a dos, tres kilómetros del frente en la línea del bombardeo americano. Nunca había oído una bomba de un avión, lo había visto en las películas, pero no tiene nad...

Lobo Carrasco

Hoy voy a entrevistar a un gran futbolista y mejor persona que tuve la suerte de conocer en un evento de la Fundación. Lobo Carrasco os va a contar sus inicios en el mundo del fútbol, su trayectoria y lo que piensa sobre la solidaridad de los futbolistas. Es una persona encantadora, cercana, muy sencilla y, sobretodo, con valores. ¿Tú de pequeño, ya querías ser futbolista? No, porque nací con una bicicleta prácticamente, mi padre fue ciclista, semiprofesional, de la Mancha, nació en Algamasilla de Alba (Ciudad Real, fue ciclista y corrió con Federico Martín Bahamontes, Manzaneque, gente de aquella época, pero él lo dejo a los 29-30 años porque su madre se quedó viuda y él sin padre. Entonces se tuvo que dedicar a trabajar y no se ganaba dinero en aquel momento, sólo Federico Martín Bahamontes ganó algo, porque fue al Tour de Francia y esas cosas. Entonces a mí de pequeño me regalaron una bicicleta a los 5 años y, claro, yo iba en la bici, pero un día, porque yo he vivido en muc...

Alex Corretja

Hoy voy a entrevistar a Alex Corretja, un gran jugador de tenis y mejor persona. Es una persona tremendamente educada, os va a encantar su generosidad, sus valores y sus consejos. ¿Por qué empezaste a dedicarte profesionalmente al tenis, ya querías ser tenista de pequeño? Mis padres jugaban al tenis por afición, mis dos hermanos mayores también. Mi padre es Luis, mi madre Luisa, mi hermano mayor Sergio, el mediano Iván. Me llevo cinco años con el mayor y dos con el mediano.Ellos jugaban al tenis y a mí me llevaban a jugar los fines de semana y desde bien pequeño me gustó mucho. Tengo una historia bastante curiosa porque mis padres tenían un colegio y eran propietarios de un gimnasio y me llevaban a hacer judo también.Compaginaba judo con tenis, pero a mí en casa me llaman enano, porque era muy bajito y, en judo, siempre me ponían al más fuerte de la clase y me pasaba todo el rato pegado al suelo porque el tío ese me ahogaba y un día dije: "yo no quiero hac...