Ir al contenido principal

El Colegio (II)


Hoy os quiero contar mi última etapa en Primaria y mi paso por la ESO.

En esta etapa de Primaria, los recuerdos más bonitos que tengo son la Milla Solidaria que es una carrera benéfica celebrada cada año que consiste en dar una serie de vueltas al colegio en la que participan profesores, padres, policías.

El día empezaba haciendo una ofrenda a la Virgen, después se izaba la bandera española (mi querida España, mi querida bandera), y se escuchaba el himno, cuando sonaba, yo como Sergio Ramos, miraba al cielo.  En la Milla según el curso en el que estuvieras corrías más o menos vueltas, es decir si estás en infantil das menos vueltas que si estás en la ESO. Yo participaba "corriendo" y me encantaba. Mi mejor hazaña fue quedar penúltimo. Precisamente en la última edición de la Milla, lo recaudado se destinó a la Fundación que lleva mi nombre.
Otra de las cosas que recuerdo con más cariño son las excursiones.Siempre que nos decían que teníamos una excursión me pasaba toda la semana insistiendo a mis padres para que me apuntasen cuanto antes. Os podéis imaginar lo que me gustaban.
En concreto recuerdo una muy especial que fue a la granja escuela porque me gustan muchísimo los animales, el huerto... En definitiva estar al aire libre y disfrutar de la naturaleza con mis amigos del colegio.

Aquí termina mi estancia en Primaria. 


En 1º de la ESO, empecé con dolores de espalda, mi capacidad respiratoria empeoró y tenía que usar con más frecuencia la máquina que me ayuda a respirar, además por las mañanas no me encontraba bien, lo que hizo muy complicado seguir yendo al colegio de una manera constante. 

Empezó a ser todo un circo.Tardaba mucho en salir de casa, me costaba vestirme, desayunar, ponerme el corsé con lo cual llegaba a la hora del patio y me perdía las dos primeras horas.Esto hizo que dejase de acudir presencialmente al colegio. 


El primer año que me quedo en casa no tengo profesores porque mis padres no tenían conocimiento de que existía el SAED (Servicio de apoyo educativo domiciliario), por lo que solo me examino en junio de los finales y consigo que me aprueben por los pelos. Así paso a 2º de la ESO.

Al año siguiente solicitamos el servicio del que os he hablado antes y vienen dos profesores, uno de ciencias y otro de letras, cuatro días por semana, dos horas y cuarto cada mañana.¡¡ Vamos un chollo !!. Es verdad que echo de menos a mis compañeros y amigos, pero sigo teniendo contacto con ellos, porque vienen a verme a casa.

Los profesores siempre estaban en contacto con el colegio para organizar exámenes, tareas, libros de lectura, etc.

Durante este periodo estuve muy a gusto porque tuve la suerte de tener unos profesores súper agradables y muy cariñosos.

En el último año de la ESO, coincidiendo con la celebración de la Milla Solidaria, me entregaron el diploma "Álvaro Ussía Caballero", en la categoría Esfuerzo y Trabajo Académico, aunque a mi tía le extrañó dado que siempre me llama Andrés Marcio "Vagoneta".

Aquí os dejo el vídeo .





Espero que os haya gustado

¡¡Hasta el próximo viernes!!

Comentarios

  1. No me ha gustado Andrés, me ha encantado¡ Espero con impaciencia tu próxima entrega. Eres un campeón¡ Un besito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias . Que ilusión que te guste. ¿Nos puedes decir quien eres? Te lo pregunto porque sales como anónimo

      Eliminar
  2. Andrés , yo te vi por primera vez en el cole, el año que llegamos, hace ya cinco años y medio. Gracias a Navas, supe más de ti y de la fundación que lleva tu nombre.
    Ahora por fin, te empiezo a conocer un poco. Una preciosa vida llena de alegria que contagia. Gracias por compartirla

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias Elena. Esto es la intención que tengo del Blog, que me conozcáis un poco mejor.

      Eliminar
  3. Divertidísimo, Andrés! ������ Me ha encantado!.. Yo también quedé penúltima en la carrera de Campo de las Naciones.. .y acuérdate q Jaime le tuvo q asistir hasta la ambulancia! !��.. .Ahora, en cambio, menos salir a correr no hago nada de nada... así q como siempre, sigues ganando tú! ��
    Pd: Sergio Ramos mira al cielo? yo pensé q sólo tenía ojos para Pilar Rubio!
    Ah! y un poco vaguete, sí, no? ��
    Me encanta! ! Por favor, no dejes nunca de escribir, tienes un don, para eso y xa mucho más ������

    ResponderEliminar
  4. Soy un desastre, Andrés, te dejé un mensaje y ya no sé ni donde está, así que te repito que me ha encantado " descubrir" tu blog, estás hecho una fiera, te admiro y quiero mucho. Tienes el don de sacar una sonrisa a la gente, con tu gracia, simpatía, esa sonrisa inmensa que no te abandona nunca... En fin, que me tienes ya como fan del mejor bloguero que conozco, deseando que llegue el viernes para volver a leerte. Si tu madre me deja ( tu padre creo que sí) y te apetece, vuelvo a llevarte a Vicenta de visita para que te dé algún " guau". Un abrazo enorme y una sonrisa inmensa

    ResponderEliminar
  5. Me encantan tus historias, Andrés. Un gran blog. No lo dejes. Deseando que llegue el viernes para seguirte. Un beso enorme.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ángel Expósito

Hoy entrevisto a Ángel Expósito, un gran periodista que ha demostrado ser una gran persona con una tremenda sencillez y naturalidad. Me ha enseñado y me ha dado muchos consejos para el blog. ¿Tú que sientes al ser el entrevistado? En función de quien me entreviste, que me ocurre muchas veces, o me entrevistan estudiantes o gente que está haciendo un trabajo o en este caso me entrevistas tú, siento agradecimiento, porque parece que me consideran alguien importante. Eres uno de los periodistas más concienciados con los problemas de la gente, además muchas veces viajas al epicentro de la noticia, sea peligroso o no, una guerra, un fuego, un terremoto ¿alguna vez has sentido miedo? He sentido miedo, miedo. Una vez, impresión y emoción insoportable, muchas más. He sentido miedo en Mossul, en la guerra de Irak, que estuvimos a dos, tres kilómetros del frente en la línea del bombardeo americano. Nunca había oído una bomba de un avión, lo había visto en las películas, pero no tiene nad...

Lobo Carrasco

Hoy voy a entrevistar a un gran futbolista y mejor persona que tuve la suerte de conocer en un evento de la Fundación. Lobo Carrasco os va a contar sus inicios en el mundo del fútbol, su trayectoria y lo que piensa sobre la solidaridad de los futbolistas. Es una persona encantadora, cercana, muy sencilla y, sobretodo, con valores. ¿Tú de pequeño, ya querías ser futbolista? No, porque nací con una bicicleta prácticamente, mi padre fue ciclista, semiprofesional, de la Mancha, nació en Algamasilla de Alba (Ciudad Real, fue ciclista y corrió con Federico Martín Bahamontes, Manzaneque, gente de aquella época, pero él lo dejo a los 29-30 años porque su madre se quedó viuda y él sin padre. Entonces se tuvo que dedicar a trabajar y no se ganaba dinero en aquel momento, sólo Federico Martín Bahamontes ganó algo, porque fue al Tour de Francia y esas cosas. Entonces a mí de pequeño me regalaron una bicicleta a los 5 años y, claro, yo iba en la bici, pero un día, porque yo he vivido en muc...

Alex Corretja

Hoy voy a entrevistar a Alex Corretja, un gran jugador de tenis y mejor persona. Es una persona tremendamente educada, os va a encantar su generosidad, sus valores y sus consejos. ¿Por qué empezaste a dedicarte profesionalmente al tenis, ya querías ser tenista de pequeño? Mis padres jugaban al tenis por afición, mis dos hermanos mayores también. Mi padre es Luis, mi madre Luisa, mi hermano mayor Sergio, el mediano Iván. Me llevo cinco años con el mayor y dos con el mediano.Ellos jugaban al tenis y a mí me llevaban a jugar los fines de semana y desde bien pequeño me gustó mucho. Tengo una historia bastante curiosa porque mis padres tenían un colegio y eran propietarios de un gimnasio y me llevaban a hacer judo también.Compaginaba judo con tenis, pero a mí en casa me llaman enano, porque era muy bajito y, en judo, siempre me ponían al más fuerte de la clase y me pasaba todo el rato pegado al suelo porque el tío ese me ahogaba y un día dije: "yo no quiero hac...