Ir al contenido principal

Mi sueño



Hoy os quiero contar la ilusión de mi vida.

Aunque no os lo creáis de pequeño el fútbol no era una de mis aficiones favoritas, mi padre era del Madrid y por eso yo también lo era. Hasta que llegó el Mundial de Sudáfrica en 2010, que ganó España. Cuando empezó el Mundial, mi hermana y yo nos cambiamos de equipo al Barça, para desgracia de mis padres porque la mayoría de los jugadores convocados en la Selección eran del Barça, Villa, Iniesta, Xavi, Piqué... Sobre todo era muy fan de Puyol, por su larga melena que me hacía pensar que le daba fuerza como a Sansón. Tenía 7 años.

Además dio la casualidad que en la semifinal contra Alemania Puyol marcó un golazo de cabeza. El disparo fue  tan fuerte que al portero se le salió un dedo.
Aquí os dejó el video


Seguro que os acordaréis del gol de Iniesta en la final. Me acuerdo de mi hermana con dos años saltando como loca en el sofá. ¡¡Que tensión!!
A partir de aquí empezó mi pasión por el fútbol. Al ver que yo no podía jugar, automáticamente mi mente se dio cuenta que la siguiente opción para estar vinculado al mundo del fútbol era ser entrenador. Mi referente en aquella época fue Guardiola porque con el Barça lo ganó todo. Uno de mis ídolos como entrenador es Zidane. Aparte de que me parece muy buen entrenador y que gestiona los equipos a la perfección, tenemos una estupenda relación desde que le conocí por pura casualidad en un centro comercial, con la divertida anécdota que le reconocí por su nuca.A partir de ahí he hablado con él varias veces, e incluso me ha invitado a ver algún partido cuando era entrenador del Castilla.


Pero ya sabéis que yo soy del Atleti y ahora os voy a contar porqué. 
Unos amigos del colegio eran del Atleti y estuvieron todo el año convenciéndome de que me cambiase de equipo. Un día de la noche a la mañana mi cabeza hizo "click" y empecé a ser colchonero.Mi padre pensó que por lo menos iba mejorando de equipo. El primer partido que fui a ver, fue el Atlético de Madrid-Villarreal en el Vicente Calderón. Por supuesto ganamos y además 3-0. Al terminar el partido fuimos al garaje del Estadio donde conocí a los jugadores del Atleti,al Cholo ,a Cerezo... Me impresionó que pudiéramos marcar 3 goles con el juego que se puede llamar somnífero para ovejas que practica el Cholo,y que tarde o temprano sufriremos las consecuencias, aunque tengo que reconocer que con él hemos ganado 7 títulos en 6 años y hemos llegado a 2 finales de Champions.
A partir de este momento tuve la suerte de ir muchas veces al campo. Cada vez me gustaba más.


El sueño de ser entrenador se convirtió en realidad cuando hace 5 años,unos íntimos amigos, los Gardón, jugaban un torneo de fútbol en verano en el Minifútbol de Torrelodones. Un día yendo a comer a Torre mis amigos tenían un partido ese día por la tarde y les acompañé a verles. 


Al llegar me quedé sorprendido de lo que me gustó y al ver que no tenían entrenador le preguntamos al organizador del Mini, el siempre recordado con cariño, Javier García de Leániz, si podía ocupar el puesto de entrenador en el equipo de mis amigos. No lo dudó ni un segundo y en el siguiente partido ya era entrenador de los Zangolotinos. En nuestra liga éramos 6 equipos y jugábamos todos contra todos. Al terminar la primera fase los emparejamientos quedaban así, 1º contra 6º, 2º contra 5º y 3º contra 4º. Las eliminatorias eran a partido único, es decir no había ida y vuelta.


De esta manera íbamos pasando fases hasta llegar a la final.

Teníamos partido tres días por semana, pero estaba tan ilusionado y entusiasmado que el viaje de Madrid a Torre se me pasaba volando. Me encantaba cuando llegaba y todos me llamaban Míster.
Una de las veces vino Nico, otro amigo mio de Miami, que tiene Laminopatía y se lo pasó bomba.


Para ser la primera vez que entrenaba, no quedamos en un mal puesto,quedamos 4º, aunque merecimos ganar.
En la entrega de trofeos me dieron una copa en la que pone "Súper Míster Andrés", como el mejor entrenador de la historia del Minifútbol. Quiero agradecer a todo el equipo del Mini, por todo lo feliz que me hicieron.





Eso reafirmó más las ganas de ser entrenador.Mi estilo de juego es muy ofensivo y por eso los partidos eran una locura. En los descansos les daba las instrucciones tácticas y estrategias para acabar bien el partido.

Gracias a este campeonato, conocimos a una persona que se interesó por mi historia y nos dijo que conocía a un periodista de la 1 de TVE. Aquí os dejo el vídeo de la gran entrevista que nos hizo Mariló Montero a mi madre y a mi.




Quiero aprovechar el gran seguimiento de este blog (que espero que en breve cuente con no menos de 100.000 blogueros), para ofrecerme al mercado de fichajes de invierno, tras haber obtenido en el mes de octubre la carta de libertad que me unía a los Zangolotinos de Torrelodones. Espero que mi ficha actual de 10 € por partido no sea un obstáculo para mi fichaje, ya que además mi “sueldo” íntegro irá destinado a la investigación de la laminopatía. 

Finalmente, quiero hacer un llamamiento a la Real Federación Española de Fútbol para pedirles que cuenten con más personas discapacitadas en sus cursos de entrenador, ya que para entrenar bien no hace falta tener el físico de Cristiano Ronaldo, tan sólo tener una cabeza como la de Del Bosque o Zidane.

Espero que os haya gustado 

¡¡Hasta el próximo viernes!!



Comentarios

  1. Me encanta Andrés! Te ha salido redondo el artículo de hoy! Eres un super Crack!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Teresa, muchísimas gracias. Que alegría que te haya gustado, super crack tu

      Eliminar
  2. Hola Andrés, ¡qué ganas tenía de que nos contaras tu historia como entrenador! ¡Eres un crack! Un super beso
    P.D. ¡Menos mal que has sentado cabeza y ya eres colchonero! 😉😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Nuria, yo también tenía muchas ganas de contarlo.Soy un colchonero un poco peculiar.Un beso muy fuerte

      Eliminar
  3. Mister!!eres el mejor entrenador que ha pasado por el mini. Que seas colchonero ya me gusta menos pero bueno no se puede ser perfecto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias!! Me imagino que eres del Madrid. El atleti nunca ha tenido que fichar a tres entrenadores en un solo año...

      Eliminar
  4. Me ha encantado tu artículo y los videos son una pasada. En el que estás con Mariló sales guapísimo¡ Si tuviera un equipo de fútbol no dudaría en contratarte.

    ResponderEliminar
  5. Me encanta!!. No puedo decir más. Un besote gordo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un beso gordo para todos vosotros.Me ha hecho mucha ilusión vuestro comentario

      Eliminar
  6. Siempre he sentido que el fútbol puede generar energía positiva. Puede traer esperanza y felicidad a las personas. Creo que todas las personas que están enfermas estarán cada vez más sanas gracias al fútbol.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ángel Expósito

Hoy entrevisto a Ángel Expósito, un gran periodista que ha demostrado ser una gran persona con una tremenda sencillez y naturalidad. Me ha enseñado y me ha dado muchos consejos para el blog. ¿Tú que sientes al ser el entrevistado? En función de quien me entreviste, que me ocurre muchas veces, o me entrevistan estudiantes o gente que está haciendo un trabajo o en este caso me entrevistas tú, siento agradecimiento, porque parece que me consideran alguien importante. Eres uno de los periodistas más concienciados con los problemas de la gente, además muchas veces viajas al epicentro de la noticia, sea peligroso o no, una guerra, un fuego, un terremoto ¿alguna vez has sentido miedo? He sentido miedo, miedo. Una vez, impresión y emoción insoportable, muchas más. He sentido miedo en Mossul, en la guerra de Irak, que estuvimos a dos, tres kilómetros del frente en la línea del bombardeo americano. Nunca había oído una bomba de un avión, lo había visto en las películas, pero no tiene nad...

Lobo Carrasco

Hoy voy a entrevistar a un gran futbolista y mejor persona que tuve la suerte de conocer en un evento de la Fundación. Lobo Carrasco os va a contar sus inicios en el mundo del fútbol, su trayectoria y lo que piensa sobre la solidaridad de los futbolistas. Es una persona encantadora, cercana, muy sencilla y, sobretodo, con valores. ¿Tú de pequeño, ya querías ser futbolista? No, porque nací con una bicicleta prácticamente, mi padre fue ciclista, semiprofesional, de la Mancha, nació en Algamasilla de Alba (Ciudad Real, fue ciclista y corrió con Federico Martín Bahamontes, Manzaneque, gente de aquella época, pero él lo dejo a los 29-30 años porque su madre se quedó viuda y él sin padre. Entonces se tuvo que dedicar a trabajar y no se ganaba dinero en aquel momento, sólo Federico Martín Bahamontes ganó algo, porque fue al Tour de Francia y esas cosas. Entonces a mí de pequeño me regalaron una bicicleta a los 5 años y, claro, yo iba en la bici, pero un día, porque yo he vivido en muc...

Alex Corretja

Hoy voy a entrevistar a Alex Corretja, un gran jugador de tenis y mejor persona. Es una persona tremendamente educada, os va a encantar su generosidad, sus valores y sus consejos. ¿Por qué empezaste a dedicarte profesionalmente al tenis, ya querías ser tenista de pequeño? Mis padres jugaban al tenis por afición, mis dos hermanos mayores también. Mi padre es Luis, mi madre Luisa, mi hermano mayor Sergio, el mediano Iván. Me llevo cinco años con el mayor y dos con el mediano.Ellos jugaban al tenis y a mí me llevaban a jugar los fines de semana y desde bien pequeño me gustó mucho. Tengo una historia bastante curiosa porque mis padres tenían un colegio y eran propietarios de un gimnasio y me llevaban a hacer judo también.Compaginaba judo con tenis, pero a mí en casa me llaman enano, porque era muy bajito y, en judo, siempre me ponían al más fuerte de la clase y me pasaba todo el rato pegado al suelo porque el tío ese me ahogaba y un día dije: "yo no quiero hac...