Ir al contenido principal

¿De nuevo a votar?



Hoy os quiero contar mi afición por la política.

Como os dije me encanta la política y debo ser de los pocos españoles que está encantado que se repitan las elecciones una y mil veces porque así hago mis propios sondeos y encuestas. 

Os preguntaréis porque un adolescente de 16 años está tan interesado en la política.
Creo que en las reuniones familiares se me pegó la curiosidad por los políticos escuchando a mis padres y a mi familia discutir(en el buen sentido). Pienso que cuando me empezó a interesar con una mayor fuerza fue en las elecciones de diciembre en 2015, porque se crearon dos nuevos partidos y las encuestas decían que todo iba a estar mucho más igualado y me interesaba ver como pactaban bueno, mejor dicho como no pactaban. Me imagino que os acordaréis de que tuvimos que volver a votar, exactamente igual que lo que nos pasa ahora.

Cómo ya sabéis ahora tengo más tiempo para ver los programas en los que se habla de política, las entrevistas durante la campaña, los debates y aunque no os lo creáis me he leído los 5 programas electorales de cada uno de los partidos y en mi opinión muchas veces no se habla de lo importante como por ejemplo la investigación que es una de las cosas por las que progresa un país. Nosotros como Fundación que investiga una de las enfermedades más raras del mundo, nos gustaría que se diera más voz y más visibilidad por parte de los políticos a este tipo de Fundaciones que fomentan la investigación, que financian los proyectos y que hacen una labor tan buena.

Os acabo de decir que me encanta ver los debates de los candidatos y por eso pediría que se hiciesen más de uno para que a la gente les quede más claro las propuestas y medidas de cada partido, porque creo que los debates son decisivos para determinar el voto de los indecisos. Por ejemplo después del debate del otro día, el 8% de los espectadores no sólo han decidido a quien votar sino que incluso han cambiado su voto.
A mi en particular me falta que una de las medidas que presenten los candidatos sea la de mejorar los espacios públicos, ya que cuando salgo a la calle o las personas con alguna discapacidad que veo, tenemos dificultades como por ejemplo, que las aceras estén rotas, que para acceder al transporte público tengas que subir y bajar escaleras, que algunas rampas de los autobuses no funcionan, que no podamos acceder a algunas tiendas o restaurantes con normalidad, que la mayoría de los estadios de fútbol no estén adaptados y que se adapten los espacios para sillas de ruedas, etc.

También me gustaría que en los partidos políticos participasen más personas discapacitadas porque veo que por el momento son muy pocas y creo que pueden aportar una visión distinta porque nosotros vemos las dificultades que una persona que puede andar con normalidad no se da cuenta , como por ejemplo el bajar las escaleras para coger el metro.El día de mañana no me importaría crear un partido político totalmente distinto a los demás para mejorar el mundo y ayudar sobre todo en avanzar en la investigación de la Laminopatía.

He hecho mis propias encuestas y por eso os puedo decir que según fuentes consultadas bien contrastadas las próximas elecciones las ganará el que saque más votos. ¡No diréis que no me mojo!


Eso sí, tengo claro que el ganador lo va tener muy difícil para pactar y gobernar y por eso creo que seguiremos de elecciones a lo largo de todo el año 2020. 


-Lo veo claro, nos vamos a elecciones



















Lo más importante el domingo, no son ni las elecciones ni a quien vas a votar ni nada de eso, lo más importante es que es mi santo, porque sorpresa, sorpresa mi nombre es Andrés Avelino, en honor a mi abuelo materno. Espero vuestras felicitaciones.

Espero que os haya gustado

¡¡Hasta el próximo viernes!!










Comentarios

  1. Respuestas
    1. Muchas gracias. Cuando llegue el momento, te pediré el voto.

      Eliminar
  2. Como siempre !!Me encanta!!. Un besote y felicidadesssss.😘😘😘

    ResponderEliminar
  3. Me encanta, Andrés! qué manera tan estupenda de hablar de política sin herir sensibilidades y has dado en el clavo con todo! estoy de acuerdo con otro de los comentarios eres un fenómeno! Un abrazo muy fuerte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. Ya sabes que hay que ser muy diplomático...

      Eliminar
  4. Querido Andrés, ¡yo te votaría! Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  5. Ojalá tuviéramos políticos con tu sensibilidad y sentido común. Eres un crack!! Cuenta conmigo para formar parte de tu partido político. besos

    ResponderEliminar
  6. Genial, como siempre! ¡Tú si que vales! Cuando cumplas los 18 y te presentes con un partido nuevo, avisa. Ya tienes mi voto, y eso que nisiquiera he visto tu programa... Un abrazo, con cuidado para no hacernos daño.
    Paloma Alonso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ángel Expósito

Hoy entrevisto a Ángel Expósito, un gran periodista que ha demostrado ser una gran persona con una tremenda sencillez y naturalidad. Me ha enseñado y me ha dado muchos consejos para el blog. ¿Tú que sientes al ser el entrevistado? En función de quien me entreviste, que me ocurre muchas veces, o me entrevistan estudiantes o gente que está haciendo un trabajo o en este caso me entrevistas tú, siento agradecimiento, porque parece que me consideran alguien importante. Eres uno de los periodistas más concienciados con los problemas de la gente, además muchas veces viajas al epicentro de la noticia, sea peligroso o no, una guerra, un fuego, un terremoto ¿alguna vez has sentido miedo? He sentido miedo, miedo. Una vez, impresión y emoción insoportable, muchas más. He sentido miedo en Mossul, en la guerra de Irak, que estuvimos a dos, tres kilómetros del frente en la línea del bombardeo americano. Nunca había oído una bomba de un avión, lo había visto en las películas, pero no tiene nad...

Lobo Carrasco

Hoy voy a entrevistar a un gran futbolista y mejor persona que tuve la suerte de conocer en un evento de la Fundación. Lobo Carrasco os va a contar sus inicios en el mundo del fútbol, su trayectoria y lo que piensa sobre la solidaridad de los futbolistas. Es una persona encantadora, cercana, muy sencilla y, sobretodo, con valores. ¿Tú de pequeño, ya querías ser futbolista? No, porque nací con una bicicleta prácticamente, mi padre fue ciclista, semiprofesional, de la Mancha, nació en Algamasilla de Alba (Ciudad Real, fue ciclista y corrió con Federico Martín Bahamontes, Manzaneque, gente de aquella época, pero él lo dejo a los 29-30 años porque su madre se quedó viuda y él sin padre. Entonces se tuvo que dedicar a trabajar y no se ganaba dinero en aquel momento, sólo Federico Martín Bahamontes ganó algo, porque fue al Tour de Francia y esas cosas. Entonces a mí de pequeño me regalaron una bicicleta a los 5 años y, claro, yo iba en la bici, pero un día, porque yo he vivido en muc...

Alex Corretja

Hoy voy a entrevistar a Alex Corretja, un gran jugador de tenis y mejor persona. Es una persona tremendamente educada, os va a encantar su generosidad, sus valores y sus consejos. ¿Por qué empezaste a dedicarte profesionalmente al tenis, ya querías ser tenista de pequeño? Mis padres jugaban al tenis por afición, mis dos hermanos mayores también. Mi padre es Luis, mi madre Luisa, mi hermano mayor Sergio, el mediano Iván. Me llevo cinco años con el mayor y dos con el mediano.Ellos jugaban al tenis y a mí me llevaban a jugar los fines de semana y desde bien pequeño me gustó mucho. Tengo una historia bastante curiosa porque mis padres tenían un colegio y eran propietarios de un gimnasio y me llevaban a hacer judo también.Compaginaba judo con tenis, pero a mí en casa me llaman enano, porque era muy bajito y, en judo, siempre me ponían al más fuerte de la clase y me pasaba todo el rato pegado al suelo porque el tío ese me ahogaba y un día dije: "yo no quiero hac...