Ir al contenido principal

La Fundación (I)


Hoy os quiero contar la historia de la Fundación.


Como os conté en el capítulo de mi infancia mis padres tardaron 7 años en saber cual era mi enfermedad. Por fin encontraron el diagnóstico gracias a una asociación americana de Distrofias Musculares que les derivó a una doctora española,Susana Quijano, que trabaja en París y solo con ver un par de fotos mías, supo lo que tenía: Laminopatía Congénita. Mis padres lloraron y se alegraron a la vez, porque imaginaos lo que supone saber después de 7 años lo que tiene tu hijo.Al ser una enfermedad tan rara , mis padres también se dieron cuenta de que a ningún médico de los que  preguntaban sabían casi nada de la enfermedad, solamente existía algún tipo de tratamiento paliativo como fisioterapia respiratoria, rehabilitación, uso de silla de ruedas, corsé para sujetar el cuello y tronco, pero esto no era suficiente y por eso mis padres al ver que ellos solos no podían investigar para mi enfermedad ni tampoco llegar a otras familias afectadas decidieron crear una fundación que ayudase a la investigación de la Laminopatía, encontrar una cura y ayudar a más niños. En ese momento solo conocían mi caso y por eso el 26 de septiembre de 2013 nace la Fundación Andrés Marcio,niños contra la Laminopatía. A partir de ahí hemos conocido a más niños diagnosticados con la misma enfermedad, como por ejemplo Lluis de Tarragona, Álvaro de Mallorca, Sara de Madrid, Ángel de Alicante, Carla de Castellón, Guillermo de Alicante. Actualmente se conocen 9 casos en España y entre 50 y 100 por todo el mundo.

Aunque no os lo creáis en ese momento yo tenía 10 años y no quería que se utilizase mi cara y mi nombre para nada, me daba vergüenza. Menos mal que no me hicieron caso, ahora con 16 años me encanta salir a hablar en público, que me hagan entrevistas y poder ayudar con mi imagen a dar visibilidad a la Fundación.Me he dado cuenta con la edad de que la vergüenza te la dejas por el camino, aunque ahora estoy con un pavazo...

Quiero resaltar el trabajazo que han hecho mis padres y lo que se han esforzado en buscar a los mejores investigadores, médicos, trabajadores, colaboradores etc, para encontrar una cura definitiva a la Laminopatía porque el tiempo corre en nuestra contra , ya que nuestra  esperanza de vida es de 18 años, pero todos los que formamos parte de esta gran fundación tenemos la esperanza , la ilusión y las ganas de luchar porque nuestra vida acabe lo más tarde posible.

Hoy la Fundación lleva 6 años trabajando y hemos conseguido poner en marcha varios proyectos de investigación actualmente tenemos dos, uno en el Hospital Sant Joan de Deu
de Barcelona, dirigido por la Dra. Georgia Sarquella Brugada donde se controla el corazón implantando un Holter que avisa a la doctora de posibles arritmias malignas y con el que se ha salvado la vida a 4 niños y otro en Madrid en el Instituto de Salud Carlos III, encabezado por el Investigador principal D. Ignacio Pérez de Castro,  que consiste en una nueva tecnología que es la terapia génica CRISPR/Cas y permite avanzar en la investigación genética de la enfermedad. Con los investigadores principales de cada proyecto hemos formado una unión muy fuerte que hace que seamos una gran familia. En próximos capítulos os explicaré mejor como se desarrolla cada proyecto.

También hemos conseguido recaudar fondos con iniciativas solidarias, festivales con personajes famosos, carreras benéficas, campañas de sensibilización,colegios que nos han abierto sus puertas para dar charlas y han colaborado de manera altruista con mercadillos solidarios,  donativos etc para seguir investigando, pero sobre todo visibilidad porque necesitamos la atención de la sociedad  para que nos conozca cada vez más gente que es muy importante.Ya os iré contando en próximos capítulos.

 Hemos tenido la suerte de contactar con otras fundaciones que nos han ayudado con campañas solidarias, donativos enormes,además de conocer a gente buena que siempre que les hemos pedido ayuda han estado ahí y siguen estando. Nos han apoyado colaboradores desinteresados haciendo camisetas, libretas, libros y pulseritas para la Fundación.


De hecho el primer evento que se hizo en la fundación fue organizado por una madre del Colegio Monte Tabor y fue el I Torneo de Padel benéfico a favor de la Fundación Andrés Marcio que se celebró en el polígono de Getafe. Fue muy divertido y nos lo pasamos genial. En este torneo conocimos a un padre del colegio que se interesó por la fundación y quiso colaborar con nosotros. Esta persona es Gonzalo Navas-Migueloa , que hoy es patrono de la Fundación y que nos ayuda un montón.El próximo viernes os lo presento




Quiero enviar un mensaje de agradecimiento a mis queridos padres para decirles que estoy muy contento de que hayan tenido la gran idea de crear la Fundación que me ha supuesto una gran motivación, una alegría inmensa y mucha esperanza. ¡¡Sois unos fenómenos!!

Espero que os haya gustado



¡¡Hasta el próximo viernes!!







Comentarios

  1. Gracias Andrés por tanta y tanta información que nos das. La fundación es una magnífica idea y una labor excepcional! Sois maravillosos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias Teresa. Vosotros también sois maravillosos.

      Eliminar
  2. Tú si que eres un fenómeno, Andrés. Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  3. Gracias, Andrés. Detrás de tí además de un equipado increíble, están otras personas que con su cariño y gran amor te cuidan diariamente. Tienes una familia fantástica. Tus padres, espectaculares y de tu hermana, ¿qué quieres que te diga?... Aún ahora, con tu "pava o" no dejan de quererte, que ya es, ¿eh? Un abrazo muy fuerte, pero con cuidado, para no hacernos daño...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias Paloma. Tengo mucha suerte con mi familia , mis amigos y todas las personas que me apoyáis .

      Eliminar
  4. Enhorabuena a la Fundación! , qué gran idea tuvieron tus padres. Tienes una familia maravillosa que te han dado ejemplo de lucha , de fortaleza y superación. En poco tiempo habéis conseguido grandes logros, sin duda fruto de mucho trabajo y dedicación. Sois un equipazo. Felicidades. Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ángel Expósito

Hoy entrevisto a Ángel Expósito, un gran periodista que ha demostrado ser una gran persona con una tremenda sencillez y naturalidad. Me ha enseñado y me ha dado muchos consejos para el blog. ¿Tú que sientes al ser el entrevistado? En función de quien me entreviste, que me ocurre muchas veces, o me entrevistan estudiantes o gente que está haciendo un trabajo o en este caso me entrevistas tú, siento agradecimiento, porque parece que me consideran alguien importante. Eres uno de los periodistas más concienciados con los problemas de la gente, además muchas veces viajas al epicentro de la noticia, sea peligroso o no, una guerra, un fuego, un terremoto ¿alguna vez has sentido miedo? He sentido miedo, miedo. Una vez, impresión y emoción insoportable, muchas más. He sentido miedo en Mossul, en la guerra de Irak, que estuvimos a dos, tres kilómetros del frente en la línea del bombardeo americano. Nunca había oído una bomba de un avión, lo había visto en las películas, pero no tiene nad...

Lobo Carrasco

Hoy voy a entrevistar a un gran futbolista y mejor persona que tuve la suerte de conocer en un evento de la Fundación. Lobo Carrasco os va a contar sus inicios en el mundo del fútbol, su trayectoria y lo que piensa sobre la solidaridad de los futbolistas. Es una persona encantadora, cercana, muy sencilla y, sobretodo, con valores. ¿Tú de pequeño, ya querías ser futbolista? No, porque nací con una bicicleta prácticamente, mi padre fue ciclista, semiprofesional, de la Mancha, nació en Algamasilla de Alba (Ciudad Real, fue ciclista y corrió con Federico Martín Bahamontes, Manzaneque, gente de aquella época, pero él lo dejo a los 29-30 años porque su madre se quedó viuda y él sin padre. Entonces se tuvo que dedicar a trabajar y no se ganaba dinero en aquel momento, sólo Federico Martín Bahamontes ganó algo, porque fue al Tour de Francia y esas cosas. Entonces a mí de pequeño me regalaron una bicicleta a los 5 años y, claro, yo iba en la bici, pero un día, porque yo he vivido en muc...

Alex Corretja

Hoy voy a entrevistar a Alex Corretja, un gran jugador de tenis y mejor persona. Es una persona tremendamente educada, os va a encantar su generosidad, sus valores y sus consejos. ¿Por qué empezaste a dedicarte profesionalmente al tenis, ya querías ser tenista de pequeño? Mis padres jugaban al tenis por afición, mis dos hermanos mayores también. Mi padre es Luis, mi madre Luisa, mi hermano mayor Sergio, el mediano Iván. Me llevo cinco años con el mayor y dos con el mediano.Ellos jugaban al tenis y a mí me llevaban a jugar los fines de semana y desde bien pequeño me gustó mucho. Tengo una historia bastante curiosa porque mis padres tenían un colegio y eran propietarios de un gimnasio y me llevaban a hacer judo también.Compaginaba judo con tenis, pero a mí en casa me llaman enano, porque era muy bajito y, en judo, siempre me ponían al más fuerte de la clase y me pasaba todo el rato pegado al suelo porque el tío ese me ahogaba y un día dije: "yo no quiero hac...